Normas y aclaraciones de la Formación en Alganda Servicios Sociales
La formación que se haces desde la entidad Asociación Alganda Servicios Sociales, mientras que no se estimo lo contrario, es formación que busca capacitar a los alumnos y alumnas en la materia que tratamos, pero que no ha pasado por un proceso de homologación. Entendiendo dicho proceso, aquel que, lejos de trabajar la calidad de la formación, lo que hace es seguir las normas del estado para la facilitación de un titulo o certificado de los estudios.
Desde nuestra entidad se trabaja para ver las necesidades reales de las personas a las que queremos formar, y acercar una formación de calidad, sencilla, económica y cercana, para el aprendizaje.
Plazos y formas
Para acceder e inscribirse a la formación de la entidad se deberá rellenar el impreso que se envía en correos electrónicos, adjuntando la documentación que se precise, así como el pago necesario de la formación.
Para la inscripción, y como regla general, aunque podrá adaptarse otra según necesidad del curso, se podrán matricular en la formación cualquier persona que acredite que puede recibir la formación, y con un plazo no inferior a 6 días antes del comienzo de la formación.
Siempre, se aplicará un 20% de bonificación sobre la formación cuando la inscripción a los cursos se realice con una antelación de mes y medio, así como un 10% siempre que se realice antes del mes de antelación. A partir de esa fecha no tendrá bonificación la inscripción. En caso de cifras con decimales, se actuará siempre a favor del alumno. En caso de que tras aplicar el descuento quede una cantidad, por ejemplo, 26,32 el coste del curso sería 26.
Se podrá pedir la baja de la formación, con el reintegro total de la cantidad abonada, siempre con una antelación de 21 días de la fecha de comienzo del curso, así como se podrá realizar la baja con el reintegro del 80% de lo abonado si la baja se hace o realiza con una antelación no superior a 10 días. Siempre que se realice la baja durante los últimos 10 días de la formación no podrá tener reintegro de la formación.
Durante todo el proceso de la matriculación y hasta dos días antes de realizar el curso, los alumnos inscritos podrán intercambiar hacia otro alumno su matriculación, para ello deberán presentar un documento donde acredite dicho cambio, con dni de quien ofrece el cambio y quien lo recibe.
Formación
Una vez comenzada la formación no podrán realizarse cambios, a no ser por fuerza mayor o cambios necesarios para la óptima realización de la formación. En todos los casos deberá estar bien argumentado el cambio.
Para obtener el certificado de aprovechamiento del curso, se deberán pasar las pruebas necesarias para la consecución del mismo, que vendrán expuestas en cada curso formativo. Aunque como regla general se tendrán.
- Si la formación es presencial, se deberá cumplir un 80% del tiempo de la formación. Control que se realizará por el formador mediante registro de firmas.
- En caso de pruebas tipo test, tendrá que realizar todas las pruebas obteniendo un mínimo de 5 sobre diez, en todas las pruebas, no siendo posible una compensación entre notas altas y bajas. Daría como apto el ejercicio.
- En el caso de ejercicios o pruebas escritas, deberán entregar en plazo y forma, cumpliendo unos mínimos de trabajo para que se dé como apto el ejercicio.
- En caso de que se estime oportuno, y el formador lo vea necesario, se cambiará o se dará posibilidad a los alumnos que no superen las pruebas anteriores, a realizar ejercicios extras a fin de poder subsanar sus errores.
Obtención y entrega de certificado
Una vez terminado el proceso formativo, así como las pruebas que certifican el aprovechamiento del mismo, se emitirá un certificado en formato Pdf que se enviará a los correos electrónicos que nos faciliten los alumnos.