“Grupos pequeños, formados por sujetos voluntarios, cuyo objetivo es la ayuda mutua cara a conseguir un fin determinado. Suelen estar formados por personas que comparten algún tipo de problema que altera algún aspecto de su funcionamiento normal, por lo que suelen ser grupos centrados en un problema y en los que se intercambian distintos recursos y tipos de apoyo. Ofrecen nuevos lazos sociales, que bien sustituyen a los recursos naturales o bien compensan sus deficiencias en provisiones psicosociales, con personas que tienen problemas o experiencias comunes a las suyas. Son grupos que se reúnen periódicamente, a veces bajo la supervisión de un profesional, para compartir experiencias, estrategias y habilidades de afrontamiento, proporcionar ayuda mutua, feedback e identificar recursos comunitarios, entre otros». Katz y Bender (1976)
Desde Alganda Servicios Sociales apostamos por esta forma de intervención y de crecimiento personal de los destinatarios de los recursos, por su gran efectividad dentro de los colectivos con los que trabajamos. Y seguros de ellos, garantizamos que nuestros clientes en este sector de trabajo, siguen apostando por esta forma de ayuda.
Nuestras Experiencias:
- Grupo de Ayuda Mutua para Cuidadores de Personas Dependientes, desde el 2.008 en Esquivias, con sesiones quincenales de grupo, y con asesoramiento personal durante todo el proceso.
- Grupo de Ayuda Mutua para Padres y Madres de Adolescentes, espacio ofrecido en Talavera de la Reina, con sesiones quincenales, y siendo un espacio muy importante para padres y madres que están con situaciones complejas para sus hijos e hijas, ya que no encuentran las fuerzas necesarias para el cambio de sus vidas.
Para mas información:
925 001 203 | |
asociacion@alganda.org |